Preguntas frecuentes​

¿Si instalo un sistema solar quedo automáticamente desconectado de la red?

No. Aunque instales paneles solares seguirás conectado a la red, contando así con un respaldo en horas de la noche o cuando consumas más energía de la que se genera con tu sistema de energía solar.

¿Qué tipo de proyectos financia y acompaña SEOS Energy?

SEOS Energy financia y acompaña proyectos de energía solar fotovoltaica para el sector residencial en todo Colombia.

¿Qué tan rentable es mi inversión?

Tu inversión con SEOS tendrá una Tasa Interna de Retorno (TIR) de alrededor de 20% anual por la vida útil del proyecto, que se calcula en 20 años. Cabe aclarar que este valor dependerá de las condiciones propias del proyecto.

¿Cómo se manejan los recursos del proyecto?

El crédito se otorga al cliente, pero se desembolsa a las partes responsables del proyecto (aliados, distribuidores) por cada etapa del proyecto. Esto quiere decir que financiamos proyectos llave-en-mano, asegurándonos que no se desvíen los recursos definidos para la solución fotovoltaica propuesta inicialmente. 

¿Seguiré recibiendo factura de energía?

Sí, te seguirá llegando la factura convencional, pero con base en los consumos que tengas y la energía que esté generando y exportando tu sistema, podrá llegar en $0. Incluso podrás recibir créditos de la red en caso de que tu producción exceda tu consumo.

¿Qué garantía tienen los paneles solares?

Los paneles solares tienen garantía del fabricante por rendimiento de más del 80% en 25 años. Esto significa que si el panel genera 100 W hoy en 25 años generará no menos de 80 W.

¿Los paneles solares tienen que ser instalados en el techo?

No, los paneles también pueden ser instalados en otras ubicaciones. Algunos ejemplos incluyen, patios, canope de piscina, garajes o parqueaderos exteriores.